Gobierno invita a organizaciones sociales a postular a Fondo de Fortalecimiento 2025

● Delegado Presidencial Leopoldo Rosales y Seremi de Gobierno Verónica López-
Videla instan a entidades sin fines de lucro con al menos dos años de antigüedad a
postular a este concurso para proyectos locales, regionales o nacionales, con $2
millones a $10 millones de adjudicación.

En un esfuerzo por impulsar el desarrollo y la participación ciudadana, el Delegado
Presidencial Provincial de Malleco, Leopoldo Rosales, y la Seremi de Gobierno de La
Araucanía, Verónica López-Videla, invitaron a todas las organizaciones sociales sin fines de
lucro a postular al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP)
2025. Este fondo, altamente valorado por la sociedad civil, busca fortalecer el tejido social y
apoyar iniciativas de bien común en la región.

Durante el anuncio en la Delegación Presidencial Provincial de Angol, ambas autoridades
destacaron la importancia de este fondo para las organizaciones de la provincia de Malleco
y de toda la región.

El Delegado Presidencial Provincial, Leopoldo Rosales, señaló la naturaleza de este fondo
como un  fondo de apoyo para fortalecer a nuestras organizaciones sociales, especialmente
a nivel de la provincia de Malleco;. Además, enfatizó el respaldo de la Delegación para
facilitar el acceso a esta oportunidad, indicando que ;van a contar con el apoyo nuestro
como Delegación para que muchas organizaciones de nuestra provincia de Malleco puedan
acceder al fondo.

Por su parte, como uno de los fondos más queridos por las organizaciones sociales de nuestra región” calificó al FFOIP la Seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, quien
realizó una invitación directa a las organizaciones interesadas, manifestando que la
convocatoria es a todas esas organizaciones sociales que tengan personalidad jurídica
vigente, a que puedan ingresar a la página fondos.gov.cl y conocer el detalle de los
requisitos para este fondo, Reiteró este llamado al cierre de su intervención, invitando a
las personas a que ingresen a los dirigentes sociales, a los socios ya o a todas aquellas
organizaciones que puedan estar interesadas a fondos.gov.cl donde van a encontrar este
fondo.

¿Quiénes pueden postular?

El FFOIP 2025, impulsado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, está dirigido a
organizaciones sociales sin fines de lucro que estén debidamente inscritas en el Catastro de
Organizaciones de Interés Público y que cuenten con al menos dos años de antigüedad al

momento de la postulación. Entre las organizaciones elegibles se encuentran juntas de
vecinos, uniones comunales, clubes de adultos mayores, ONG y fundaciones.
Este fondo financiará proyectos de carácter local, regional y nacional. Los proyectos locales
podrán optar a un financiamiento máximo de $2 millones, los regionales (con impacto en
dos o más comunas de la región) hasta $4 millones, y los nacionales (ejecutados en más de
una región) hasta $10 millones. Cabe destacar que para la versión 2025, el fondo dispone
de un monto total a distribuir de $88.259.335.

Adicionalmente, este año el Ministerio Secretaría General de Gobierno efectuó un convenio
con la Subsecretaría de la Niñez, para financiar iniciativas que aborden temáticas para
niños, niñas y adolescentes. Dichas iniciativas serán de carácter local con un financiamiento
de 2 millones de pesos, existiendo un monto total asignado para La Araucanía de
$23.404.393.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 2 de mayo de 2025 para la modalidad en línea,
a través del sitio web fondos.gob.cl. Para quienes deseen postular en papel, el plazo es
hasta el 7 de abril de 2025.

Las autoridades hicieron hincapié en la importancia de revisar detalladamente los requisitos
de admisibilidad y las bases del concurso disponibles en el sitio web fondos.gov.cl, además
de las oficinas de la Delegación Presidencial Provincial de Malleco (calle Lautaro 226, tercer
piso, en Angol) para compartir información y entregar detalles a las organizaciones de todas
las comunas del territorio.

Para mayor información o consultas se puede acceder al correo electrónico:
fondodefortalecimiento@msgg.gob.cl; o al sitio web: fondodefortalecimiento.gob.cl