
Gobierno de La Araucanía impulsa primer comité técnico regional “Comunidades Conectadas”
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo digital con enfoque social y territorial en nuestra región, se desarrolló la primera reunión del Comité Técnico Regional del proyecto “Comunidades Conectadas”, encabezada por el Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, junto a distintos servicios de Estado y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Durante la jornada se revisaron el estado de avance de cada uno de los componentes del proyecto, las acciones previstas a corto y mediano plazo, el impacto en las comunidades rurales, así como los desafíos, barreras y oportunidades para escalar sus resultados.
El Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, explicó que este comité técnico reúne a distintos organismos públicos junto a cinco agencias de las Naciones Unidas con el objetivo de digitalizar los sectores rurales de la región.
«La digitalización implica llevar conectividad digital con el objeto de utilizarla para el mejoramiento de la productividad de la pequeña propiedad agrícola, donde vamos a apoyar a los pequeños agricultores; trabajar en áreas como la telemedicina, educación digital y seguridad. Son elementos sustantivos que nos pueden permitir cambiar el rostro del mundo rural de La Araucanía», explicó.
Por su parte, el Coordinador Nacional del proyecto Comunidades Conectadas, Sebastián Barrios, indicó que «hoy marcamos un hito en la región de la Araucanía, donde la transformación digital no es solo un concepto, sino una oportunidad real para nuestras comunidades rurales e indígenas. A través de la colaboración con actores locales, instituciones públicas y agencias internacionales, no solo estamos cerrando la brecha digital, sino contribuyendo a que los beneficios de la digitalización lleguen a cada rincón de la región».
«Comunidades Conectadas tiene como objetivo empoderar a mujeres, pequeños agricultores y comunidades indígenas, brindándoles las herramientas y conocimientos necesarios para prosperar en la era digital. El objetivo de la iniciativa es crear un panorama digital más inclusivo y equitativo que fomente un desarrollo sostenible a largo plazo», agregó.
Comunidades Conectadas es un proyecto liderado por la Oficina del Coordinador Residente de Naciones Unidas en Chile, que se implementa en conjunto con FAO, CEPAL, ONU Mujeres, OPS/OMS y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), además de entidades gubernamentales y actores del sector privado.
Con una inversión de 3 millones de dólares del Fondo Conjunto de los ODS (Joint SDG Fund), la iniciativa impulsa tres ejes estratégicos: el fortalecimiento de la infraestructura digital; la formación en habilidades digitales para mujeres rurales, pequeños agricultores y comunidades indígenas; y el acceso a servicios esenciales como la telesalud y la protección social, con un fuerte enfoque de equidad de género.
El Comité Técnico Regional sesionará semestralmente, asegurando así un monitoreo constante, coherencia con las políticas regionales y participación activa de los actores locales.
—
Comunicaciones Relaciones Públicas |