Más de 30.000 personas coreaban “Ya no quiero na’”. Así abría Lola Indigo la que sería su noche más espectacular e histórica hasta la fecha. Desde el inicio con “GRX” junto al guitarrista José del Tomate hasta el tablao flamenco que fundió tradición y vanguardia, cada acto fue subiendo la temperatura del Estadi Olímpic. David Bisbal hizo estallar el estadio con “Bulería”, Estopa desató la locura con “Tu Calorro” y Quevedo protagonizó una de las grandes sorpresas al salir del icónico huevo para cantar “El Tonto” junto a Lola Indigo. El broche de oro lo pusieron Cali y El Dandee con “Yo Te Esperaré”, sellando la noche más inolvidable de la artista en la Ciudad Condal. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El montaje como ocurrió en Madrid y Sevilla ha contado con un despliegue audiovisual sin precedentes, incluyendo 1.200 metros cuadrados de pantalla de LED, repartidos por todo el suelo del escenario y la mega torre que preside la escenografía. Esta torre audiovisual se erige como la más alta jamás montada por un artista nacional, alcanzando los 28 metros de altura, apenas dos metros menos que la estructura que Adele presentó en Múnich y que ostenta el récord Guinness. Una estructura equivalente a un edificio de diez plantas, que evidencia la magnitud de este proyecto, el más ambicioso a nivel audiovisual y estructural en la historia de un artista español. La experiencia inmersiva de este show se complementa con un despliegue lumínico espectacular, gracias a 800 aparatos de iluminación de última generación. Se ha dado prioridad a la sostenibilidad mediante el uso de tecnología LED, minimizando el impacto medioambiental sin renunciar a la potencia de la propuesta escénica. Además, el espectáculo ha sido concebido para ofrecer una visión real de 270 grados, garantizando una experiencia única y envolvente para todos los espectadores presentes en el estadio. En este último broche de oro como en anteriores ocasiones, Lola Indigo ha hecho un recorrido completo por las distintas eras y etapas de su carrera, celebrando como nadie sus 4 trabajos discográficos. |
![]() |
![]() |
SEVILLA: ESTADIO LA CARTUJA |
Lola Índigo encendió Sevilla con un show para el recuerdo ante 35.000 personas. La artista granadina convirtió La Cartuja en un emotivo regreso a casa, con invitados como Sara de las Chuches, Nena Daconte, José del Tomate y RVFV. |
![]() |
MADRID: ESTADIO RIYADH AIR METROPOLITANO |
La noche en la que Lola Índigo hizo historia. El pasado 14 de junio arrancaba por todo lo alto la gira de estadios ‘La bruja, La Niña y El Dragón’ en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid. El show más multitudinario de la artista se dividió en tres actos: Akelarre, La Niña y El Dragón y contó con invitados como Tini, Belén Aguilera o Paulo Londra. |
![]() |
![]() |
Su último lanzamiento, “MOJA1TA”, el hit del verano, debutó ante más de 120.000 personas en la gira de estadios de Lola Índigo Durante los tres shows, Lola Índigo presentó MOJA1TA, su nuevo single, que ya apunta a ser la canción del verano. Con un sonido arrollador y una letra cargada de deseo y libertad, la artista reafirma su liderazgo absoluto en el pop urbano nacional, posicionándola como la artista femenina más escuchada del 2024. |
Sobre Lola Índigo :Lola Índigo se posiciona como la artista urbana española más importante del momento. La reconocida cantante comenzó su gira ‘Nave Dragón’ en España el año pasado, frente a más de 500 mil asistentes, recorriendo los festivales más importantes del verano europeo. Después de embarcarse en uno de los proyectos más ambiciosos de su carrera, realizando este año una gira de estadios por nuestro país, un hito reservado solo para los grandes de la música. El fenómeno de Lola Índigo arrasa gracias a su talento y dedicación, lo que le ha llevado a convertirse en uno de los nombres más importantes de la música en español, consolidándose como la artista femenina con más canciones en el top 200 de Spotify España, demostrando, una vez más, su popularidad. |
