Autoridades invitan a los habitantes de La Araucanía a ser parte del Festival de Ciencias 2025 “Con Conciencia contra la desinformación”

El próximo domingo 05 de octubre, el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda de Temuco, será el
escenario, entre las 11:30 y 18:00 horas, donde se desarrollará la séptima versión del Festival de las
Ciencias (FECI), una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación que
busca acercar el conocimiento a la vida cotidiana a través de actividades gratuitas y abiertas para
toda la ciudadanía.


Así lo confirmó el seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de La Araucanía,
Cristian Peralta, quien junto a la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, entregaron los detalles
sobre la realización del Festival de las Ciencias 2025, cuyo lema este año es “Con Ciencia contra la
desinformación”.


Peralta, destacó que el evento, que se desarrolla desde 2019 a nivel nacional, es público y gratuito,
y desde 2023 se realiza en todas las regiones del país, consolidándose como la mayor fiesta
ciudadana de la ciencia y el conocimiento. Explicó que su propósito es abrir espacios para que
personas de todas las edades puedan descubrir la ciencia que las rodea, valorar la evidencia y
fortalecer el pensamiento crítico frente a un escenario global marcado por la circulación de
información falsa o manipulada.


Respecto a lo anterior, el seremi de Ciencias dijo que “el evento es absolutamente gratuito,
paralelamente al festival que tiene una cartelera cultural importante con actividades como obras de
teatro, musicales, además, vamos a tener un conversatorio con especialistas nacionales y regionales
respecto a la desinformación que es el tema central de este festival y paralelamente va a haber una
feria con 20 stands donde participan organizaciones comunitarias y sociales, universidades, centros
de investigación cooperativas, es decir, todo el mundo del ecosistema CTCI va a estar reunido y va a
convergir en este gran espacio y en esta gran fiesta regional y nacional”, expresó.


Pensamiento Crítico


Por su parte, la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, dijo que Festival de Ciencias 2025
busca fomentar el pensamiento crítico, el método científico y el acceso democrático al saber,
fortaleciendo la capacidad de las personas para identificar, cuestionar y contrastar los mensajes que
reciben a diario, reconociendo el rol de la ciencia, la educación y la cultura en la construcción de una
ciudadanía informada y activa.


La vocera, formuló una invitación a los habitantes de Temuco y de las 32 comunas de la región a ser
parte de esta iniciativa. “Lo que nosotros como Gobierno queremos es enviar este mensaje a la
ciudadanía de que el conocimiento es muy importante, fundamental, yo diría en cualquier sociedad,
porque de esa manera fomentamos también el pensamiento crítico desde las primeras infancias y es
por ello que la invitación es para toda la familia, para que vayamos desde los niños, niñas,
adolescentes y participemos de esta Feria de Ciencias que además va a estar muy entretenida
porque tiene teatro, música y creemos que va a ser una jornada también que nos invite a, como les
decía, no solamente a desarrollar el pensamiento crítico, sino que a reconocer lo que se está
haciendo en materia de ciencias exactas, pero también de ciencias sociales y en general en el
ámbito científico”, acotó López-Videla.

El citado evento, aspira a dejar un legado duradero no solo de conocimiento, pero también de
empoderamiento con la ciencia y desarrollo del pensamiento crítico, contribuyendo a una sociedad
más informada y capaz de navegar por el complejo panorama que nos presenta el mundo actual.

COMUNICACIONES SEGEGOBARAUCANA

Por admin

Related Post

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *