El Sindicato de Trabajadores de FUDEA UFRO informa a la opinión pública, medios de comunicación y
comunidad en general, la grave situación que estamos viviendo como trabajadoras y trabajadores, así como
socios y socias de esta organización sindical, producto del reiterado e injustificable retraso en el pago íntegro
de nuestras remuneraciones.
Durante el mes de junio de 2025, FUDEA UFRO no ha logrado cumplir con el pago de remuneraciones
a sus funcionarias y funcionarios que trabajan en las regiones de Ñuble, La Araucanía, Los Ríos, Los
Lagos, Aysén y Magallanes. Esta situación pone en riesgo no solo la estabilidad económica de cientos
de familias, sino también el desarrollo de los proyectos sociales, educativos, fomento y territoriales
que lideran en el sur austral.
Lamentamos y consideramos especialmente grave que, tratándose del sustento mensual de muchas familias,
hasta la fecha no exista una comunicación oficial del Directorio hacia las y los trabajadores, ni una fecha clara
de pago, lo que sólo profundiza la angustia y el descontento.
Entendemos que La Fundación está enfrentando problemas financieros, pero queremos dejar claro: el pago de
nuestras remuneraciones no se puede seguir postergando. Es una obligación legal, pero también un compromiso
ético con quienes, a pesar de la situación, seguimos sacando adelante el trabajo de la institución. La falta de
respuestas sólo aumenta la tensión y dañan la confianza entre las partes.
Como Sindicato, siempre hemos estado disponibles para el diálogo. Pero frente a lo que está ocurriendo, no
podemos seguir esperando en silencio y sentimos la necesidad de hacer pública nuestra preocupación y malestar,
más aún, cuando nuestro fundador principal es la UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA, en el año 1983 quien
a través de sus autoridades designa el Directorio y elije al Director(a) Ejecutivo(a) y da los lineamientos y exige
cumplimiento de todas las obligaciones, incluido auditorías, informes periódicos de gestión y no está demás
mencionar, que nuestros Estados Financieros se consolidan año a año con los de la UFRO.
