● En el Summit País Digital, la candidata presidencial presentó sus propuestas
para aplicar tecnología en salud, seguridad y educación.
● Destacó el uso de inteligencia artificial para combatir el fraude en licencias
médicas, mejorar la gestión hospitalaria y fortalecer la ciberseguridad.
30 de septiembre de 2025
La candidata presidencial Evelyn Matthei participó este martes en el encuentro de
economía y cultura digital Summit País Digital, donde destacó la importancia de la
transformación tecnológica como una herramienta para mejorar la calidad de vida
de los chilenos, especialmente en áreas clave como salud, seguridad y educación.
“Chile tiene la oportunidad de poner la tecnología al servicio de las personas. Al
aprovechar nuestras capacidades tecnológicas, mejoramos la calidad de vida de
los ciudadanos”, señaló Matthei ante miles de asistentes.
Durante su intervención, la exalcaldesa de Providencia recordó la creación del
primer hub municipal de innovación en Chile, desarrollado durante su gestión en la
comuna. Este espacio fomentó el desarrollo tecnológico, la creatividad y el talento
local, brindando nuevas oportunidades a emprendedores y ciudadanos.
Matthei también abordó el potencial de la inteligencia artificial en la solución de
problemas sociales urgentes. Destacó su utilidad en la fiscalización del fraude en
licencias médicas, y su aplicación en salud pública a través de la telemedicina,
sistemas de alerta temprana e historiales clínicos integrados, con el objetivo de
reducir las listas de espera.
En el ámbito de la seguridad, propuso una estrategia tecnológica integral que
incluye: coordinación e interoperabilidad entre Carabineros, PDI, SII, FFAA y
Fiscalía, fortalecimiento de la ciberseguridad para combatir el crimen organizado,
uso de cámaras inteligentes, pórticos de lectura de patentes y monitoreo en
cárceles seguras, y la implementación de un sistema de control fronterizo
inteligente.
Matthei subrayó que para aprovechar todas estas oportunidades tecnológicas es
clave una transformación profunda en la educación: enseñar habilidades digitales
y financieras desde la escuela, fomentar pasantías en grandes empresas
tecnológicas, e impulsar incentivos para atraer y retener talento especializado.
Finalmente, hizo un llamado a incluir activamente a las mujeres en este proceso
de cambio: “Quiero a muchas mujeres en esta materia. No podemos seguir en
trabajos donde se paga mal. Esto es el futuro, y lo único que tenemos que
preguntarnos es cómo nos preparamos para estar ahí, en la primera línea”,
concluyó.

Dirección de Comunicaciones
Equipo Evelyn Matthei